Conductividad del Agua
![]() |
Celdas de Conductividad |
La conductividad eléctrica es un parámetro acumulativo de la concentración de iones de una solución. Mientras más sales, ácidos o bases se encuentren disociados en una solución, más alta será su conductividad. Al ser los iones de las sales disueltas la causa de la conductividad en las aguas brutas y residuales, con ayuda de este parámetro es posible determinar tanto la concentración de sal en aguas residuales como el grado de pureza del agua. En la producción industrial la conductividad se utiliza por ejemplo en el control de procesos en las industrias farmacéutica y de alimentos.
![]() |
Conductímetros |
La conductividad se mide en Siemens/m (S/m), frecuentemente también en S/cm. Esta unidad es el producto de la conductancia de la solución y la constante de geometría de la celda conductimétrica. La escala de conductividad de soluciones acuosas comienza con un valor de 0,05 µS/cm (25 °C) para el agua ultrapura. La conductividad de aguas naturales como el agua potable o aguas de superficie oscila entre 100-1000 µS/cm. En el extremo superior de la escala quedan algunos ácidos y bases.
Intervalos de conductividad de soluciones acuosas
![]() |
Intervalos de conductividad en soluciones acuosas |
Compensación de temperatura
La conductividad de una solución depende en gran
medida de su temperatura. Por lo tanto, para poder comparar resultados, es
necesario que los valores de medición estén basados en una temperatura de
referencia estándar (25 °C).
Por compensación de temperatura se entiende la conversión de un valor de
conductividad X(u) medido en un medio, a una
temperatura cualquiera, al valor basado en la temperatura de referencia X(25
°C).
El valor de conductividad eléctrica de la mayoría de las soluciones acuosas cambia
casi linealmente con la temperatura i. En estos casos, la influencia de la temperatura
puede compensarse muy bien con una función lineal de corrección cuyo
coeficiente sea por ejemplo 2 %/K para aguas residuales. Cuando existe una relación
no lineal entre la conductividad y la temperatura, es decir, cuando el
coeficiente mismo depende de la temperatura, es posible por lo general
describir dicha dependencia con un polinomio de cuarto grado.
Los controladores de losequipos calculan automáticamente los valores corregidos
de conductividad mediante el coeficiente de temperatura ajustado. Para la
compensación de la temperatura de aguas naturales los instrumentos disponen de
una función no lineal (nLF) según DIN EN 27888/150 7888 en su memoria.
Medición de conductividad en Línea
La
conductividad es un parámetro de medición reconocido e imprescindible para el
análisis de aguas residuales, brutas y el análisis de procesos industriales.
Los sistemas de medición de operación continua se utilizan entre otras cosas
para vigilar las cargas de sal en las entradas de las plantas de tratamiento de
aguas residuales, en el control de calidad de agua potable y ultrapura o para la
determinación de impurezas no específicas en procesos industriales.
Las innovaciones
en la tecnología de las sondas así como sus conceptos basados en la práctica y
perfeccionados para el procesamiento de datos de medición han marcado
repetidamente nuevas pautas en la tecnología de la conductividad. Hay sistemas
de medición en línea que cumplen con las exigencias más altas del mercado para
los instrumentos de análisis de operación continua.
Para su utilización en zonas protegidas contra explosiones se ofrece un monitor
especial así como sensores y accesorios.
Fuente:
https://www.wtw.com/en (10/10/2020)
Comentarios
Publicar un comentario