Nuestro hospital no puede continuar dependiendo de una sola fuente de agua para su funcionamiento, es urgente evaluar o considerar cada una de las siguientes recomendaciones sin dejar fuera de funcionamiento al pozo No. 6:
- Construir pozo dentro de las instalaciones del hospital. Con lo cual se protegerá de los robos que tanto han causado daño al pozo No.6.
- Suministrar también agua directamente al hospital de las tuberías principales de distribución que pasan cerca del hospital. Inclusive se necesitará una estación de rebombeo debido a que el agua circula en canal en esas tuberías.
- Perforar otro pozo pero más cercano en el Parque Mitar y suministrar agua desde allí al hospital.
- Construir tanque para ampliar la capacidad de almacenamiento de agua.
- Instalar sistemas adecuados de protección para el pozo No.6.
- Reactivar el pozo No.5 o hacer otra perforación cerca de la quebrada de Araure y que utilice la misma tubería del pozo No. 6.
- Mantener un stock suficiente de repuestos para el pozo No. 6, que incluya un motor, ya que según la nota de prensa no cuenta con un motor de reemplazo para el mismo.
Última Hora |
Un hospital no puede trabajar normalmente sin una fuente segura de agua, tanto en cantidad como en calidad.
Con el precio actual y los del año pasado del barril de petróleo (más de 100 dólares/barril) tenemos suficiente dinero para solucionar este problema, tal como muestra el Informe de Gestión Anual 2012 de PDVSA (parte 2), donde muestra la producción y el precio de la cesta venezolana.
Fuente: http://www.pdvsa.com/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario