Página Web del Comité de Calidad del Agua
Miércoles, 23 de enero de 2013
Info- Hidroven C.A reunión de funcionarios del comité nacional de calidad de agua.
Hoy en horas de la mañana se reunieron todos los miembros del comité nacional de calidad del agua de las empresas hidrológicas filiales de Hidroven C.A..
La información fue dada a conocer por la Lic Ninoska Castillo,especialista en asistencia técnica de Hidroven C.A. , quien señaló que la misma se convocó a objeto de crear una página web, a objeto de visualizar cual es la calidad del agua que se está entregando a todas las capitales del país y su entorno con miras a consolidar el 100 por ciento de la potabilidad de la misma, meta de las políticas que desarrollará este año 2013 la casa matriz de las Hidrológicas de Venezuela (Hidroven C.A) .
La motivación de la apertura de esta página web que será un portal abierto a todo el público, es desmitificar las políticas de comunicación mediática, que constantemente actúan con la mentira en la búsqueda de crear zozobra en la población nacional, a objeto de desestabilizar, creando matrices de opinión falsas.
Al hacerse público y que todas las personas, puedan visualizar esta información, se observará la realidad de la calidad del agua que se entrega a la ciudadanía, evitando rumores malsanos y la tergiversación de medios de comunicación, conspiradores. En la página a crear, Asimismo se obtendrá la información de las plantas potabilizadoras del país, y otras informaciones como conceptos de la calidad del agua, cómo funcionan las direcciones de calidad del agua en el país, las plantas existentes en toda la República Bolivariana de Venezuela.
Para finalizar la especialista señalo que se está trabajando, en la información para la reunión de presidentes de las hidrológicas para los días 22 y 23 de febrero, ya que el renglón referente a la calidad del agua, va a tener un peso mayor, por lo que vamos a establecer un plan de trabajo para este año 2013, en el cual se acentuará la labor de todas las hidrológicas filiales para llegar a la meta del 100% de potabilidad del agua que se entrega a los venezolanos,
Fuente: http://vphidroven.blogspot.com/2013/01/info-hidroven-ca-reunion-de_23.htmlHIDROVEN garante de calidad de Agua
De Vital, Revista Institucional de HIDROVEN, tenemos lo siguiente:
Fuente: http://www.bvsde.ops-oms.org/bvsadiaa/e/noticias/venezuela/01-129-hes.pdf
Fuente: http://www.bvsde.ops-oms.org/bvsadiaa/e/noticias/venezuela/01-129-hes.pdf
Ya estamos en el año 2017 y lamentablemente esta página web del comité nunca se llegó a realizar, es más, ni los datos sobre los indicadores de calidad de agua en Venezuela aparecen en la página web de HIDROVEN. Deberían publicarlos.
III Encuentro del CTN-CAV (2006)
La siguiente información es de la revista GOTAS INFORMATIVAS, Compañía Anónima HIDROCENTRO, año 7, Diciembre 2006, No. 57. Se describen las actividades realizadas y se presenta una breve historia, la misión y la visión del Comité Técnico Nacional de Calidad de Agua de Venezuela.
![]() |
Portada de la revista |
HIDROVEN SE REÚNE CON LAS HIDROLÓGICAS PARA AFINAR LA CALIDAD Y TRATAMIENTO DEL AGUA
Parece que hay una luz en el camino respecto a la calidad del agua en Venezuela:
Prensa Ecosocialismo y Aguas (Minea) / Hidroven / Caracas, 03/11/2017.- En las instalaciones de Hidroven, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea), se llevó a cabo una reunión con el Comité Técnico de Calidad de Agua (CTN - CAV) de las empresas hidrológicas del país con el objetivo de reactivar los procesos de optimización del agua potable; así como para elaborar normas y reglamentos técnicos, comerciales o científicos en materia de calidad y tratamiento del agua.
Asimismo, se propuso unificar parámetros, criterios y lineamientos en el comité, basándose en una misma información y cálculos de los indicadores dentro de las empresas hidrológicas, y a su vez velar por el mejoramiento del servicio suministrado a la población.
Por otro lado, se acordó prestar la asesoría técnica a las empresas hidrológicas; así como la programación de planes de adiestramiento para el personal involucrado. Además, se planificó la conformación de comisiones de trabajo para distribuir las tareas que propicien la solución de algún problema en particular y la creación de comités técnicos regionales conformados por representantes de las empresas hidrológicas, Minea, Ministerio del Poder Popular para la Salud, universidades o centros de investigación de la región para tratar temas y problemas específicos de cada región.
Prensa Ecosocialismo y Aguas (Minea) / Hidroven / Milda Betancourt
Fotografías / Marco Dum
Comentarios
Publicar un comentario